Newsletters de Desarrollo/Programación buscando Anunciantes y patrocinadores.
🔥🔥🔥

Rambitonews por Baumannzone
Mejora en tu carrera profesional como developer. Artículos y enlaces interesantes sobre desarrollo web y full-stack con JavaScript. Newsletter sobre HTML, CSS, Testing, Node.js, Vue.js y mucho más.

Web Reactiva
Cada domingo recursos para programadores con plantillas, herramientas y consejos que puedes devorar en 5 minutos.

Plugin Lover
Descubre un plugin de WordPress nuevo cada semana PluginLover es una Newsletter gratuita sobre plugins de WordPress. Todos los miércoles un plugin que merece la pena probar y enviamos un video explicando como funciona. Además somos totalmente openmetrics.

La newsletter de la Comunidad PintaAPIs
Links interesantes y recursos sobre JavaScript y Desarrollo Web, además del propio contenido que genero

Digital & Data
Bienvenido/a a mi newsletter Digital & Data. Aquí hablamos cada semana de cómo los humanos no entendemos una tecnología hasta que no la adoptamos masivamente. Que es, precisamente, lo que está ocurriendo con las tecnologías digitales. 1 imagen, 5 artículos, 1 audio, 1 comentario en redes sociales y 1 lectura random semanalmente los domingos.

Tech en Europa
Avisos de empleo de tecnología, marketing y comunicación. Sólo de empresas europeas

CZR Capital Newsletter
Se trata de una newsletter en la que vamos además de hablar sobre trading e inversiones, entrevistamos a traders muy interesantes.

The Open Projects
Cada viernes 3 ideas reales de negocio con mucha información.

La Bonilista
Recibe todos los domingos, a las 11 de la mañana, un artículo de opinión sobre tecnología y negocios digitales que te proporcionará un tema de conversación para el resto de la semana.

MOOD WEEKLY
Un news creado por una persona comun , que trata de ayudar a todos los que quieran su primera oportunidad en tecnologia. Van a encontrar semanalmente un tip de growth , entrevistas con personas del rubro y demas. Los espero !

Jorge Regidor's Newsletter
Newsletter semanal que trata temas de programación, finanzas y mejora personal

Un desarrollador aprendiendo IA
La inteligencia artificial está revolucionando la industria de la tecnología, y los desarrolladores estamos en la vanguardia de esta revolución. Todos los días leo, juego y aplico todas las innovaciones que salen, pero no es sencillo. Esta newsletter está diseñada para ayudar a la comunidad de desarrolladores hispanohablante a mantenerse al día con las últimas noticias y tendencias en IA sobre todo en español. Compartiré información sobre herramientas de IA que puedes usar para mejorar tu trabajo, así como noticias generales sobre IA de empresas como OpenAI, Cohere o Meta. También compartiré algunas ideas sobre cómo puedes usar la IA para mejorar tu trabajo como desarrollador. Por ejemplo, puedes usar la IA para generar código, probar su funcionamiento y detectar errores. También puedes usar la IA para crear chatbots, asistentes virtuales y otros productos de IA.

NoCode OpenSource
NoCode OpenSource es un dos por uno, un catálogo de aplicaciones que te permite ahorrar remplazando aplicaciones de pago por equivalentes OpenSource muy enfocada al NoCode, también una newsletter con entrevistas a creadores, accionables que puedes aplicar fácilmente y descubrimientos semanales de alternativas OpenSource. ¿Te lo vas a perder?

Investigando la investigación
Imagínate que has conseguido: \- Que tus artículos científicos sean aceptados en revistas de alto impacto \- Que tus proyectos de investigación obtengan financiación en convocatorias competitivas nacionales e internacionales \- Una gestión eficiente de tus proyectos de investigación actuales para conseguir los objetivos propuestos \- Incrementar tu productividad como investigador/a y disminuir tu estrés Pues no hace falta que lo imagines. Encontrarás la motivación e inspiración para conseguirlo si te suscribes a esta Newsletter. Donde también escucharás cómo otros investigadores nos explican cómo alcanzan todo estos objetivos. El resto (si quieres), vendrá solo.

PHP Weekly
Información semanal sobre todo lo que ocurre en la Comunidad PHP. Nuevos paquetes interesantes, artículos, actualización del lenguaje y frameworks principales (Laravel y Symfony).
Las newsletters y los podcasts son dos herramientas populares en la comunidad de desarrollo y programación. Aunque a veces se confunden o se les considera intercambiables, en realidad son dos formas diferentes de consumir contenido y cada una tiene sus propios beneficios y desventajas.
Las newsletters son correos electrónicos periódicos que contienen un resumen de contenido relevante en una determinada área de interés. Por lo general, se envían semanalmente o mensualmente y suelen incluir enlaces a artículos, tutoriales y otros recursos útiles. Las newsletters son una excelente manera de mantenerse informado sobre las últimas tendencias y desarrollos en el mundo de la programación, sin tener que buscar activamente esta información.
Los podcasts, por otro lado, son programas de audio que se pueden descargar o escuchar en línea. A diferencia de las newsletters, que suelen ser breves y concisas, los podcasts suelen ser más largos y profundos, y permiten a los oyentes escuchar a expertos en un tema dado hablar sobre sus experiencias y conocimientos. Los podcasts son una forma conveniente de consumir contenido educativo mientras se realizan otras tareas, como conducir o ir en el metro.
Ambas herramientas tienen sus ventajas y desventajas. Las newsletters son fáciles de consumir y ofrecen una visión general rápida de lo que está sucediendo en una determinada área, pero a veces pueden ser un poco abrumadoras si se suscribe a demasiadas. Los podcasts, por otro lado, ofrecen una experiencia más inmersiva y profunda, pero requieren más tiempo y atención para sacarle el máximo partido.
En general, las newsletters y los podcasts son excelentes herramientas para los desarrolladores y programadores que quieren mantenerse informados y aprender sobre sus áreas de interés. Dependiendo de su estilo de aprendizaje y sus preferencias personales, pueden optar por una o por ambas herramientas para expandir sus conocimientos y mejorar sus habilidades en la programación.